¿Quieres aprender un nuevo idioma?
Aprender un nuevo idioma es algo que día a día se hace más necesario para nuestro desarrollo personal y profesional. El inglés es considerado como un requisito casi indispensable si estamos pensando en iniciar estudios en el exterior sin importar el país al que pensamos viajar para llevar a cabo nuestros estudios. Otros idiomas toman cada vez más importancia en un mundo globalizado donde muchas veces tener un segundo idioma no basta y comienza la necesidad de dominar un tercero y hasta un cuarto idioma. Con el fondo mencionado anteriormente y por muchas otras situaciones que emergen en la vida de las personas, se han desarrollado muchas plataformas gratuitas para estudiar idiomas. Acá te presentamos las 10 más populares para que empieces a estudiar ya. (más…)
Autor: Becas Para Estudiar En El Extranjero
-
Las 10 mejores plataformas gratuitas para aprender idiomas
-
Australia Te Paga $15.000.000 Al Mes Si Vas A Trabajar Allá
Becas Universitarias:
Tanto la ONU como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han destacado la excelente calidad de vida que tienen los habitantes de Australia. El acceso a la educación, la calidad medioambiental, así como la seguridad y el nivel de ingresos hacen de este país un lugar excelente para vivir. Sin embargo, para mantener el ritmo de la economía, el gobierno necesita mantener un nivel poblacional y, de acuerdo con Nicholas Houston, director de VisAustralia, la población no está creciendo. (más…)
-
Maestrías Virtuales: Un Paso Adelante Para Tu Futuro
Maestrías Virtuales: Miles de opciones a un clic de distancia
La tecnología avanza día a día con pasos agigantados, hoy en día estudiar en una universidad o un instituto no resulta igual de complicado que en años anteriores. Gracias a las maravillas del internet y sus diferentes aplicaciones en la actualidad podemos llevar a cabo estudios universitarios y de postgrado de forma virtual. Este es el caso de las maestrías virtuales. (más…)
-
Feria Virtual Experiencia EAFIT Posgrados
Feria Virtual Posgrados:
La Universidad EAFIT con sedes en Medellín, Bogotá, Pereira, Cartagena, entre otras ciudades del país invita a la Feria Virtual Experiencia EAFIT Posgrados a través de la cual los interesados lograrán enterarse de los diversos programas que a nivel de especialización, maestría y doctorado ofrece la institución. Decenas de programas se ofrecen en campos como Administración, Ciencias, Derecho, Economía y Finanzas, Humanidades e Ingeniería. La feria comenzó el martes 15 de agosto de 2017.
(más…) -
Gobierno De Brasil Ofrece 670 Becas Completas Para Maestrías y Doctorados
Becas Para Estudiar En El Extranjero:
La séptima edición consecutiva de las Becas Brasil PAEC OEA-GCUB ofrece 670 becas académicas a ciudadanos sobresalientes de los Estados Miembros de la OEA para realizar estudios de maestría y de doctorado en universidades brasileñas. Este Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) entre la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Grupo Coimbra de Universidades Brasileñas (GCUB), con apoyo de la División de Temas Educativos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), se encuentra abierto hasta el 25 de septiembre de 2017. (más…)
-
Gobierno De India Ofrece Becas Completas De Posgrado
Becas Para Estudiar En El Extranjero:
El Gobierno de India a través del Icetex tiene abiertas 16 convocatorias, que otorgarán 25 becas para estudios posgraduales y que cubren 100% de los gastos de matrícula, así como los gastos de pasaje de ida y regreso en clase económica, alojamiento, una remuneración diaria de 835 rupias (13 dólares), recursos para libros y materiales por 5.000 rupias (78 dólares), visa y visitas turísticas.
Los interesados deberán realizar sus postulaciones a través de la página web www.icetex.gov.co.
Son 16 cursos que ofrecerá el Gobierno de la India, entre los que se destacan estudios relacionados con el medio ambiente y cambio climático, desarrollo empresarial, Administración Püblica, entre otros.
Los programas tienen abierta su fase de registro, las cuales comienzan a cerrarse en los próximos días. Los profesionales beneficiados iniciarán sus estudios a finales de 2017 e inicios de 2018, de acuerdo con el programa escogido.
(más…) -
Especializaciones Virtuales: Continúa Tu Formación Online
Invierte en tu futuro: Especializaciones Virtuales
La educación no debería ser un aspecto pasajero, ni algo que debemos cumplir sólo en las primeras etapas de la vida y luego abandonarlo. Contrario a esto, las personas profesionales que continúan sus estudios, se mantienen en constante formación y actualización, no sólo son más eficientes en su campo laboral, sino también suelen tomar mejores decisiones y ganar mayor cantidad de dinero. En este sentido, las especializaciones virtuales aparecen como una excelente opción para continuar con el proceso de formación de todo profesional que desea mejorar su perfil y sus competencias.
Por medio de las especializaciones virtuales los estudiantes desarrollan las habilidades necesarias para incrementar su competencia y gestionar mejor tanto sus conocimientos como sus futuros aprendizajes, obteniendo un gran enfoque de emprendimiento para efectuar proyectos que tengan un impacto positivo a su área laboral.
Ventajas de las Especializaciones Virtuales
En términos generales un programa de especialización online representa el puente entre nuestra educación intermedia y el título profesional o máster, siendo una muy buena opción para personas con poco tiempo, sin posibilidades de desplazarse, con otras ocupaciones, una situación económica inestable o una gran exigencia laboral.
Si deseamos cursar una especialización en algunas de las universidades e institutos en Colombia, debemos cumplir una serie de especificaciones y requisitos para acceder a las plataformas del sitio web, donde seremos parte de una forma educativa nueva, tecnológica, dinámica y muy interactiva.
Cómo estudiar especializaciones virtuales
En universidades como la Universidad Autónoma de Occidente, Universidad de Medellín, la UNIR (la Universidad en Internet), la Universidad Cooperativa de Colombia, la Fundación Universitaria CEIPA, la Universidad Católica de Colombia y al menos 15 institutos más, podremos realizar especializaciones de diferentes tipos y totalmente online.
Con estas plataformas las especializaciones virtuales permiten a los alumnos tener acceso a las aulas de cada programa, donde encontrarán información para mantenerse al tanto de los contenidos, las actividades y las novedades según su campo de estudio.
[the_ad id=»5208″]
Así mismo, estas plataformas virtuales permiten una excelente interacción entre los alumnos y los profesores, así como una comunicación más efectiva entre los estudiantes de las diferentes menciones; realizar especializaciones virtuales es muy sencillo incluso algunas personas optan por este tipo de preparación online antes que la educación presencial.
En estas plataformas cada asignatura tiene un aula virtual con el debido contenido y el material requerido tanto para las actividades como para las evaluaciones. Esta aula nos permite contar con una buena cantidad de recursos en línea, tales como los materiales de clases accesibles desde el sitio de internet.
Entorno de las Especializaciones Virtuales
La plataforma de las especializaciones online permite realizar ejercicios, informes, trabajos, tareas, investigaciones y demás actividades requeridas por los profesores, los cuales deben ser entregados en línea de acuerdo con los plazos de tiempo establecidos por el profesor.
Los trabajos y actividades que realicemos serán evaluados por el profesor de cada asignatura, quien se encargará de revisar y entregar las calificaciones, comentarios y demás notas correspondientes a cada alumno.
[the_ad id=»5208″]
Los docentes evaluarán los progresos que tengan los alumnos según las pruebas periódicas, con fecha y tiempo delimitado. Con esta interactiva forma de estudio es posible obtener especializaciones virtuales sin mayor esfuerzo, adaptándonos al ritmo de instrucción y al efectivo método de aprendizaje que cada instituto nos ofrece.
Muchas de estas instituciones ofrecen estímulos y becas para que aquellos interesados en estudiar una especialización virtual hagan su sueño realidad. Para este fin, te presentamos una guía con 20 consejos prácticos para conseguir una beca que te pueden orientar en tu proceso para estudiar especializaciones virtuales.
-
20 Consejos Para Conseguir Una Beca Universitaria En El Extranjero
20 consejos para conseguir una beca universitaria en el extranjero
Hace algunos años resultaba imposible estudiar en el extranjero; los costos de las universidades, la lejanía, la falta y acreditación internacional representaban una limitante. No obstante, gracias a la oferta variada de becas universitarias, hoy en día es posible estudiar en cualquier lugar del planeta.
Si tu sueño es estudiar en el extranjero, viajar alrededor del mundo y conocer otras culturas, los consejos que verás a continuación te ayudarán a conseguir una beca universitaria.
Es importante que definas qué quieras estudiar, independientemente si es un pregrado, posgrado o doctorado, es fundamental que tengas claro que tema específico te interesa. Una vez lo tengas definido, aplica lo siguiente.
Consejos básicos para conseguir una beca universitaria:
1. Encuentra los sitios que ofrecen las becas en el extranjero
Lo primero que debes hacer es buscar aquellos que sitios donde se comparten las diferentes becas universitarias que se ofrecen alrededor del mundo.
Por ejemplo, becasparacolombianos.com comparte una beca o curso diario, suscribirte a este tipo de contenidos te permite estar atento a alguna oportunidad que te interese.
2. Demuestra tu disponibilidad de tiempo y compromiso
A la hora de llenar tu solicitud, hacer los ensayos y explicar los motivos por los cuales aspiras a conseguir la beca, sé explícito respecto a tu disponibilidad de tiempo y tu compromiso respecto al estudio.
Demuestra que la beca universitaria va más allá de tu deseo de conocer sitios turísticos o vivir en el extranjero. Sé claro con tus objetivos académicos, lo que quieres aprender y el impacto que puedes causar gracias esta oportunidad.
En este punto tu inteligencia emocional es determinante. Si bien tus conocimientos, estudios y experiencia son importantes, la manera cómo conectas y vendas tus ideas será determinante.
Recuerda que la inteligencia emocional se trata de potencializar tus fortalezas y evitar que tus debilidades te limiten.
3. Actualiza tu perfil en LinkedIn y otras redes sociales
Tus redes sociales, en especial LinkedIn, se convierten en una fuente de información relevante para las organizaciones que otorgan las becas.
Asegúrate de tener actualizada tu experiencia laboral, cursos, estudios universitarios, reconocimientos, premios y cualquier otra información útil que sume puntos para la beca universitaria.
[the_ad id=»5208″]
También es importante que revises el estado de tus otras redes sociales, tanto Facebook, Twitter e Instagram; si bien estas son redes sociales de tu vida personal, aquello que se comparte en internet se vuelve información pública y habla de ti como persona.
Busca en Google tu nombre y analiza lo que encuentras, ya que estos resultados también los mirará quien tome la decisión de otorgarte una beca universitaria.
4. Muéstrate como un ser humano integral
Algo fundamental a la hora de conseguir una beca universitaria es que te muestres como una persona integral, más allá de un profesional exitoso.
Habla de tus experiencias, los libros que has leído, cómo inviertes tu tiempo, negocios que has emprendido, lecciones aprendidas, hobbies que disfrutas, y cualquier otra anécdota que refleje que le beca, más allá de ser un beneficio para un profesional, es una oportunidad para ser un ser humano con capacidad de impactar el mundo.
5. Tu nivel de inglés es definitivo
La mayoría de ofertas de becas en el extranjero exigen un nivel alto de inglés. Y en caso de que lo estés pensando, no se trata de que sientas que eres bueno hablando, o que digas que entiendes el idioma.
Este nivel de inglés se refiere a las puntuaciones que obtuviste en los exámenes conocidos a nivel mundial, como el TOEFL y el IELTS .
Si quieres conseguir una beca universitaria en el extranjero deberás obtener los puntos que se requieren, la buena noticia es que existen cursos que te preparan para estos exámenes.
Consejos a la hora de enviar una solicitud para una beca universitaria
[the_ad id=»5208″]
6. Aplica a becas universitarias que se ajusten a tu perfil
No tiene ningún sentido que pierdas tu tiempo recolectando la información, enviando y esperando una respuesta de una convocatoria para la cual no tienes el perfil; bien sea por falta de experiencia laboral o dominio del idioma.
7. Cumple con las fechas establecidas
Un error común es dejar pasar la fecha de inscripciones. Recuerda que la mayoría son anuales así que asegúrate de entregar la documentación, requisitos y ensayos a tiempo.
8. Crea solicitudes a la medida para cada beca universitaria
Lo más seguro es que enviarás varias solicitudes a diferentes entidades, gobiernos y fundaciones. Algo importante es que personalices cada solicitud dependiendo de lo que estén buscando estas organizaciones.
No se trata de mostrar algo que no es, sino explotar diferentes habilidades y experiencias basado en la solicitud que estás aplicando.
9. Envía los documentos que te piden y no cometas errores en ellos
Un error ortográfico puede sacarte de una convocatoria para una beca en el extranjero. Lo mismo ocurre si no envías los documentos completos, si los envías con errores de presentación, o no cumples con los requisitos.
Revisa muy bien desde el tipo de documento que necesitan hasta la máxima cantidad de palabras que se puede extender tus respuestas.
10. Una vez envíes tu solicitud, ten paciencia
Por último, revisa el tiempo de respuesta ya que es mal visto que estés haciendo consultas de manera constante respecto a tu solicitud. Es normal que tarde hasta algunos meses en recibir una respuesta.
Incluso algunas de estas entidades te piden que no consultes por el estado de tu solicitud, así que ten paciencia, y espera su respuesta.
[the_ad id=»5208″]
Tips prácticos para conseguir una beca universitaria en el extranjero:
Finalmente te dejamos una serie de consejos prácticos que sumarán puntos o te facilitarán el proceso a la hora de conseguir una beca:
- Pídele a tus jefes inmediatos y profesores de tu universidad que te hagan cartas de recomendaciones.
- Revisa, actualiza y traduce tu hoja de vida, diplomas y certificados de exámenes que has realizado.
- Asiste a las ferias universitarias que hacen en tu ciudad y pregunta por los beneficios que ofrecen. Suscríbete a boletines con información de becas.
- Contacta estudiantes de la universidad a la cual quieres asistir, o anteriores ganadores de la beca que tú quieres. Conoce su experiencia y haz la mayor cantidad de preguntas, su proceso podrá ayudarte.
- Algo lógico pero importante: No mientas en los documentos que envías, o no “vendas una idea” de alguien no eres. Si no sabes cómo hacerte rico, no des consejos para lograrlo. Sé transparente respecto a tus habilidades y capacidades.
- Obtén los documentos físicos: Si tienes los documentos digitales, tanto ensayos como recomendaciones y estudios, asegúrate de tener un respaldo físico ya que es posible que te pidan que los envíes directamente a la fundación o universidad.
- Las becas universitarias se preparan con un año de anticipación, utiliza este tiempo para ahorrar dinero para tu viaje.
- Aprende de la cultura del país al que quieres llegar. Esto te ayudará a no llegar a tu nuevo país conociendo las culturas, alimentación y forma de vivir en general de las personas.
- Antes de aplicar a la beca conoce los términos y condiciones, ya que por lo general no solo consiste en el estudio si no que debes quedarte trabajando durante algunos años o presentar investigaciones.
- Finalmente aplica a una beca universitaria que realmente te apasione. Muchas personas aspiran a becas que no satisfacen sus necesidades simplemente para viajar, y resulta que, en cuestión de meses, sienten que desaprovecharon una gran oportunidad simplemente por conocer el país de sus sueños.